teletrabajo-feliz

AMTID: Liderando la
Transformación del Trabajo
y la Inclusión Digital en México

 En AMTID, conectamos empresas innovadoras con talento diverso, proporcionamos recursos esenciales y promovemos las mejores prácticas en el trabajo remoto y la inclusión laboral.

AMTID: Tu Aliado Estratégico en la Evolución Laboral

Nuestra misión es transformar el panorama laboral en México, creando oportunidades equitativas y fomentando un entorno digital inclusivo para todos. Ya sea que represente a una empresa en busca de optimizar sus prácticas de teletrabajo, o sea un profesional que busca desarrollarse en el mundo digital, AMTID es su aliado estratégico.

demo-attachment-2070-Quarter_Line_Shapes
teletrabajadora-oriental
demo-attachment-2307-Half_Circle_Lines
estres-laboral

Gestión del Estrés en el Trabajo: Clave para Entornos Laborales Saludables

Button
Anderson-Musk-PoliticalActivism

El Ultimátum de Elon Musk sobre el Trabajo Remoto: Volver a la Oficina o Renunciar

Button
mision-vision-amtid-1

Sobre AMTID

En la Asociación Mexicana de Teletrabajo e Inclusión Digital (AMTID), nos dedicamos a transformar el panorama laboral de México a través de la promoción y el desarrollo del teletrabajo y la inclusión digital.

MISIÓN

AMTID tiene como misión empoderar a empresas mexicanas en la implementación de teletrabajo efectivo y sostenible, promoviendo la inclusión digital para que todas las personas accedan a oportunidades laborales remotas. A través de capacitación, recursos y certificaciones especializadas, conectamos talento diverso con empresas innovadoras que abrazan el futuro del trabajo.

VISIÓN

AMTID visualiza un futuro donde el teletrabajo sea la opción preferida por empresas y trabajadores mexicanos, mejorando la calidad de vida y productividad, mientras se reduce significativamente la brecha digital para crear un mercado laboral más inclusivo y diverso. Aspiramos a posicionar a México como líder latinoamericano en prácticas de trabajo remoto e inclusión digital, utilizando la innovación y tecnología para generar oportunidades laborales equitativas y accesibles para todos.

Equipo y Liderazgo

Junta Directiva

AMTID está dirigida por un equipo de profesionales apasionados y expertos en teletrabajo, tecnología e inclusión. Nuestro liderazgo combina años de experiencia en el sector privado, público y académico para guiar a la asociación hacia el cumplimiento de su misión.
MauricioMurillo_00

Mauricio Murillo

Fundador y Presidente de la AMTID
Abogado especializado en derecho laboral y pionero en la implementación del teletrabajo en México, fundó la Asociación Mexicana de Teletrabajo e Inclusión Digital con la visión de transformar el panorama laboral del país.
GabrielaGuevara_00

Gabriela Guadalupe Guevara

Directora del Comité de Educación y Transformación Digital
Licenciada en Pedagogía, aporta más de dos décadas de experiencia en proyectos de transformación digital y educación.
AaronLanderos_00

Aaron Landeros

Director del Comité de Innovación y Tecnología
Emprendedor tecnológico y experto en trabajo remoto, lidera las iniciativas de innovación de la asociación.
Alba

Alba Gamarra

Comité de Desarrollo y Talento Humano
Profesional en Administración Comercial. Facilitadora y mentora de empleabilidad especializada en entornos remotos.
Rosalba

Rosalba Hernandez

Comité de Asuntos Legales y Propiedad Intelectual
Abogada especialista en propiedad intelectual, asesora virtual en protección de marcas, derechos de autor y gestión de patentes. Experta en salvaguarda legal de activos intangibles en entornos digitales.
AMTID

Alianzas Estratégicas

AMTID colabora con organizaciones líderes para amplificar nuestro impacto:

Secretaría del Trabajo y Previsión Social

Secretaría del Trabajo y Previsión Social

Colaboramos en la formulación de políticas públicas que fomenten el teletrabajo y la inclusión laboral.

CANIETI

CANIETI

Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI):
Trabajamos juntos para promover la adopción de tecnologías que faciliten el trabajo remoto.

Conapred

CONAPRED

Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED):
Alianza para promover prácticas laborales inclusivas en el entorno digital.

UNAM

UNAM

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM): Colaboración en investigación sobre el impacto del teletrabajo en la economía mexicana.

Microsoft

Microsoft

Microsoft México: Alianza para proporcionar herramientas y capacitación en tecnologías de colaboración remota.

An excellent way to get started.

We just had a dream, A vision, All we had to do was to tell them our idea and that was our part, The other parts and hard works was on their side and they did it absolutely .

Todd Bryant
CEO Of Fatherly
demo-attachment-549-Image-Box
Bolsa de trabajo

Vacantes

AMTID

Nuestras Iniciativas Estratégicas

Fundada en 2022, AMTID se dedica a ser un catalizador del cambio en el mundo laboral mexicano. Nuestras iniciativas actuales se centran en:

Interpretación y Aplicación de la NOM-037-STPS-2023

AMTID es su aliado estratégico para navegar la NOM-037. Ofrecemos análisis experto, guías prácticas y consultoría especializada para asegurar que las organizaciones no solo cumplan con la normativa, sino que la aprovechen para optimizar sus modelos de teletrabajo de forma segura y productiva.

Observatorio AMTID del Teletrabajo y la Inclusión Digital

Estamos construyendo el principal observatorio de tendencias, datos y mejores prácticas en México. Nuestro primer «Informe Anual sobre el Estado del Teletrabajo y la Inclusión Digital» se encuentra en desarrollo y sentará un precedente como la referencia clave para el sector.

Foro Anual AMTID: El Futuro del Trabajo

AMTID está diseñando su foro anual: un espacio de encuentro y diálogo de alto nivel para líderes empresariales, expertos y sector público. Este evento será crucial para debatir y construir colaborativamente el futuro del trabajo en México.